Dado el rápido crecimiento de los contenidos de vídeo en LinkedIn, ignorar este formato significaría perder una gran oportunidad de aumentar tu visibilidad e influencia profesional. En un entorno digital en el que la competencia por la atención es feroz, el vídeo ofrece una solución creativa y eficaz, capaz de multiplicar el compromiso y el impacto de cualquier mensaje. estrategia de marketing en LinkedIn.
En un momento en el que el vídeo está transformando el uso de las redes sociales profesionales, LinkedIn se está convirtiendo en uno de los terrenos de juego favoritos de los creadores de contenidos. Este artículo explora cómo el vídeo se ha convertido en algo esencial para las empresas y las personas que desean destacar entre la multitud, proporciona las mejores prácticas para maximizar la participación y ofrece herramientas y ejemplos concretos para estructurar una estrategia de vídeo de alto rendimiento en LinkedIn.
Por qué el vídeo es una palanca esencial en LinkedIn
El consumo de vídeo en LinkedIn ha aumentado espectacularmente, con un incremento de 36 % del tiempo de visionado en los últimos doce meses. Esta moda no es casual: el vídeo permite humanizar la comunicación, transmitir mensajes complejos en cuestión de segundos y renovar la atención del público.
Este formato hace algo más que atraer miradas furtivas. Las métricas recogidas por LinkedIn muestran que los vídeos tienen una tasa de compromiso 1,4 veces superior a los contenidos tradicionales de texto o ilustrados. Este hallazgo está revolucionando el enfoque del marketing en la plataforma, donde los feeds de vídeo al estilo TikTok -cuya inminente llegada se analizó en este artículo - promete añadir una dimensión viral a la experiencia del usuario.
Para entender bien el fenómeno, es interesante comparar el impacto del vídeo de LinkedIn con el de otras redes sociales. Por ejemplo, el estudio realizado sobre el vídeo vertical antes mencionado aquí muestra que este formato, preferido por los usuarios móviles, genera 24 % más clics que el formato horizontal. Los profesionales lo han entendido: invertir en vídeo significa garantizar una presencia dinámica adaptada a las nuevas expectativas de las audiencias.
- Mayor tiempo de visionado: los usuarios permanecen más tiempo en las publicaciones de vídeo.
- Mayor participación: los vídeos reciben más comentarios, comparticiones y reacciones.
- Capacidad para transmitir mensajes complejos: Las explicaciones de productos, los tutoriales o los casos prácticos pueden entenderse mejor a través del vídeo.
- Avance móvil: Más de la mitad del tráfico de LinkedIn llega a través del móvil, por lo que el formato de vídeo, especialmente el vertical, resulta esencial.
- Diferenciación: Los vídeos crean un efecto sorpresa y posicionan a las marcas como innovadoras.
Para ilustrarlo, tomemos el ejemplo de una start-up especializada en contratación digital. Se basa en vídeos de 30 a 90 segundos en los que presenta sus características y los testimonios de sus clientes. ¿El resultado? Su tasa de conversión de prospectos aumentó un 18 % en un trimestre, gracias a una comunicación más atractiva y humana.
Tipo de contenido | Tasa de participación promedio | Tiempo medio de visionado |
---|---|---|
Vídeo nativo de LinkedIn | 2,6 % | 1 min 42 s |
Publicación sólo texto | 1,8 % | 0 min 16 s |
Infografía / visuales | 1,2 % | 0 min 24 s |
La ventaja competitiva que ofrece el vídeo no se limita simplemente a aumentar el engagement. También facilita el posicionamiento en el feed, gracias a un algoritmo que favorece la reactividad y la pertinencia temporal. Publicar vídeos relacionados con noticias del sector, reaccionar a nuevas normativas o transmitir los momentos más destacados de un evento refuerza tu posición en el ecosistema de LinkedIn, al tiempo que fomenta las interacciones de calidad.
A continuación, nos centraremos en consejos prácticos sobre cómo cada profesional puede sacar el máximo partido del formato de vídeo: desde la captura hasta la difusión, pasando por la optimización para dispositivos móviles y los formatos creativos. Antes de seguir adelante, debemos señalar que el éxito de una estrategia de vídeo en LinkedIn depende sobre todo de una visión clara, que combine tecnicismo, autenticidad y narración.
Estrategias y técnicas creativas para actuar con vídeo en LinkedIn
Poner en marcha una estrategia de vídeo ganadora en LinkedIn requiere mucho más que simplemente grabar secuencias con una cámara. Pensar con originalidad y apostar por la espontaneidad, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de profesionalidad, ayuda a captar la atención y a anclar tu marca en la mente de tu público objetivo.
La plataforma fomenta ahora la exploración de formatos originales, más allá de los esquemas convencionales heredados de otras redes. La inmersión en un evento profesional, las demostraciones en condiciones reales y el intercambio de consejos "de la vida real" son muy populares. Estas opciones editoriales responden a una creciente demanda de autenticidad por parte de los usuarios.
- Comparte el momento: Reaccionar a una tendencia, comentar una noticia o informar de un acontecimiento del sector en tiempo real amplifica el alcance de los vídeos.
- Anima la imagen: evita la monotonía alternando planos de acción (entre bastidores, sala de exposiciones) y planos fijos. La narración guionizada, aunque sea sobria, mantiene mejor la atención.
- Promover formatos cortos: los vídeos más vistos en LinkedIn no suelen durar más de dos minutos. Para los anuncios, es aconsejable aspirar a entre 15 y 30 segundos, un formato que se detalla en... este artículo de expertos.
- Estructure su discurso: un gancho contundente en los primeros 6 segundos, seguido de una articulación clara, capta y mantiene el interés.
- Incluir subtítulos: Imprescindible, ya que el 92 % de los vídeos se ven sin sonido.
El dominio del encuadre, la iluminación y el sonido sigue siendo fundamental. Una imagen movida o un sonido de fondo contaminante pueden restar percepción de profesionalidad. El uso de un simple trípode y un micrófono de solapa mejora claramente la experiencia del usuario. Además, la optimización para móviles sigue siendo una prioridad, ya que los análisis de la tamaño óptimo para visuales y vídeos 2025.
Asesoramiento técnico | Beneficios |
---|---|
Formato vertical (9:16) | Mejor adaptado al consumo móvil, +24% de porcentaje de clics |
Añadir subtítulos | Mayor accesibilidad, mejor retención en modo silencioso |
Montaje dinámico | Sin tiempos de inactividad, transiciones fluidas, imagen profesional |
Estabilización de la imagen | Experiencia visual agradable, percepción de experiencia |
Integración de la narración | Mayor conversación y compromiso |
En cuanto a las herramientas, numerosas aplicaciones simplifican la producción y postproducción de vídeo. Vidnoz AI está revolucionando la edición automatizada, mientras que programas como Canva e InShot facilitan la creación de imágenes animadas y la adición de subtítulos.
Un último elemento, que a menudo se pasa por alto, es la calidad del texto que acompaña al vídeo. Debe proporcionar contexto, crear expectación, pero también animar a la acción. Por ejemplo: "¡Descubra cómo nuestra solución optimizará la eficiencia de sus RRHH en 2025!
Para las empresas que buscan innovar, inspirarse en las tendencias de otras plataformas como TikTok o Instagram Reels, a través del análisis de la explosión de los vídeos de TikTok en LinkedInabre nuevas posibilidades para diseñar formatos breves y virales adaptados al público objetivo de LinkedIn.
Para concluir esta sección, la eficacia de una estrategia de vídeo en LinkedIn se basa en una combinación de elementos creativos y técnicos, con una gran capacidad de adaptación a los cambios del mundo digital. En un futuro próximo, se hará hincapié en estudios de casos e inspiraciones concretas para perfeccionar este enfoque.
Casos prácticos, herramientas e inspiración para perfeccionar su estrategia de vídeo en LinkedIn
La creciente adopción del formato de vídeo en LinkedIn nos obliga a ilustrar estas recomendaciones con casos prácticos y una selección de las herramientas más relevantes. Varios casos de éxito demuestran que integrar una estrategia de vídeo no solo beneficia a los gigantes digitales: las pymes y los autónomos también están descubriendo que es un formidable motor de crecimiento.
Imagine una consultoría de comunicación que ha desarrollado una miniserie de vídeo. Cada episodio, de alrededor de un minuto de duración, presenta un problema diferente del cliente en un formato guionizado y rítmico. En un trimestre, el número de comentarios sobre las publicaciones se duplica y el número de solicitudes entrantes aumenta considerablemente, atribuido al efecto viral de estas cápsulas auténticas y útiles.
Para construir una estrategia inspiradora y eficaz, es esencial :
- Utilice las noticias del sector: cree vídeos breves que reaccionen a los avances normativos o tecnológicos.
- Diversifique los formatos: tutoriales exprés, entrevistas cruzadas, entre bastidores o preguntas frecuentes en vídeo.
- Reutilizar contenidos: descomponer un seminario web en varios vídeos cortos, o convertir un podcast en cápsulas visuales, como se menciona en el artículo. sobre el futuro del vídeo y el podcasting.
- Medir y ajustar: realice un seguimiento de las estadísticas de participación para ajustar el tono, el ritmo y el mensaje.
- Multiplique los puntos de contacto: comparta el vídeo principal en LinkedIn y, a continuación, cree extractos para X o Instagram, incorporando los consejos recopilados. aquí.
Casos prácticos | Objetivo | Resultado |
---|---|---|
Demostración de productos en directo | Adquisición de clientes potenciales | +33 % de contactos cualificados en 2 meses |
Vídeo de preguntas frecuentes por sector | Educación y lealtad | 45 % aumento de la tasa de reincidencia |
Formato vertical | Crear compromiso móvil | Triplicación de la tasa de reparto |
El éxito de estas campañas de vídeo también depende del uso juicioso de plataformas complementarias. Otras redes, como YouTube y TikTok, tienen una gran influencia en los códigos de vídeo en LinkedIn : YouTube vs Facebook videoo el estudio de formatos cortosEstos vídeos demuestran que el público está muy versado en contenidos breves y de gran impacto. Adaptar tus vídeos de LinkedIn a estas expectativas, teniendo en cuenta al mismo tiempo las especificidades de tu profesión, es un enfoque que merece la pena.
El rendimiento de una estrategia también se ve respaldado por herramientas de edición al alcance de todos, ya sean generadores de IA, soluciones de edición móvil o aplicaciones para subtitular vídeos automáticamente. Ciertas innovaciones, como la integración de la inteligencia artificial en el diseño de vídeos, transforman radicalmente la capacidad de una empresa para producir contenidos originales, regulares y de alta calidad.
Además, el análisis de las iniciativas de los actores de éxito en LinkedIn puede inspirar nuevos modos de narración, combinando texto, imágenes y vídeo. De este modo, es posible ofrecer consejos en directo, dar una mirada entre bastidores o recoger relatos de primera mano, creando una relación más estrecha con su audiencia.
La sección presta especial atención a la modularidad: cada vídeo puede reciclarse, adaptarse de una plataforma a otra, transformando un simple post de LinkedIn en una puerta de entrada a un ecosistema digital más amplio.
Aprovechar el auge del formato de vídeo también significa beneficiarse de una experiencia demostrada. ValueYourNetwork, actor de referencia desde 2016, ha ayudado a empresas y creadores a realizar con éxito cientos de campañas de influencers en Internet. redes sociales. Gracias a su experiencia en marketing de influencers y su extensa red, puedes conectar tu marca con los influencers adecuados, optimizar tus producciones y generar un auténtico engagement. ¿Quieres saber más sobre cómo crear campañas de vídeo de gran impacto o unirte a la comunidad? Nos encantaría conocerte, Contacto.
Preguntas frecuentes sobre la estrategia de vídeo en LinkedIn
¿Por qué el vídeo reforzará la estrategia de LinkedIn en 2025?
El vídeo ofrece una capacidad única para captar la atención y comunicar eficazmente mensajes complejos en LinkedIn. En 2025, su adopción masiva refleja su poder para captar la atención y su capacidad para diferenciar una marca o un perfil profesional.
¿Cómo puedes optimizar el vídeo para mejorar la participación en LinkedIn?
La optimización pasa por vídeos cortos, un formato vertical adaptado a los dispositivos móviles, la incorporación de subtítulos y un gancho impactante desde los primeros segundos. Estas técnicas mejoran notablemente la interacción y el tiempo de visualización.
¿Qué herramientas se recomiendan para crear vídeos en LinkedIn?
Soluciones como Canva, InShot y Vidnoz AI facilitan la edición, la adición de subtítulos y la creación de potentes efectos visuales para campañas de vídeo de LinkedIn de alto rendimiento.
¿Debe LinkedIn utilizar un formato horizontal o vertical?
Se recomienda el formato vertical (9:16), ya que responde al consumo móvil y genera una media de 24 % clics más en LinkedIn que el formato horizontal.
¿Cuáles son los errores que hay que evitar al crear un vídeo para LinkedIn?
Evite los vídeos demasiado largos, las imágenes inestables, la falta de subtítulos y de originalidad en el formato. La mala calidad del sonido y los encuadres descuidados también reducen el impacto del contenido.
¿Cuándo debe una empresa publicar un vídeo en LinkedIn?
Publicar cuando se anuncia un acontecimiento, se lanza un producto o en respuesta a noticias del sector maximiza la visibilidad y demuestra la capacidad de reacción de la empresa.
¿Cómo se mide el éxito de una estrategia de vídeo en LinkedIn?
Analizando las métricas (visualizaciones, tasas de participación, tiempos de visualización, comparticiones), podemos ajustar la estrategia de vídeo y afinar las áreas de mejora en LinkedIn.
¿Pueden los influencers aumentar el alcance de los vídeos de LinkedIn?
Sí, implicar a influencers especializados a través de ValueYourNetwork aumenta el alcance de tus vídeos y da credibilidad a tu mensaje ante un público cualificado.
¿Favorece realmente LinkedIn el contenido de vídeo en su algoritmo?
El algoritmo de LinkedIn da claramente prioridad a los vídeos, sobre todo a los que reaccionan a la actualidad o están producidos en formato nativo, lo que mejora su distribución.
¿Por qué trabajar con un experto como ValueYourNetwork para tu estrategia de vídeo en LinkedIn?
Trabajar con ValueYourNetwork, experto en marketing de influencers desde 2016, significa beneficiarse de una experiencia probada y de cientos de campañas de éxito, lo que garantiza una conexión óptima entre influencers y marcas para conseguir vídeos de gran impacto.