Le marketing de influencers es un sector que ha experimentado importantes cambios en la última década, y la novedad más notable es, sin duda, la aparición del influyentes virtuales. Las marcas están utilizando estos personajes digitales generados por ordenador para promocionar todo tipo de productos, sobre todo de moda y estilo de vida, pero ahora también criptomonedas.
El sector de las criptomonedas es un entorno volátil y en constante cambio, y los influenciadores virtuales ofrecen a las empresas la oportunidad de controlar mejor su imagen, mensajes e interacciones, al tiempo que disfrutan del mismo alcance y popularidad que los influenciadores tradicionales.
Por ejemplo, las fluctuaciones en tiempo real del precio del bitcoin pueden mostrarse en un Gráfico bitcoin OKXLos influenciadores virtuales pueden integrarlo fácilmente en sus contenidos y utilizarlo para informar a sus seguidores y mantenerlos al día de las últimas tendencias y cambios en el valor de las criptomonedas. Este compromiso puede fomentar una relación más sólida con las audiencias interesadas o que invierten en tecnología digital y finanzas.
El atractivo de los influencers virtuales para promocionar las criptomonedas
Hay varias razones que explican la creciente popularidad del influyentes virtualestambién conocidos como avatares digitales. En primer lugar, no están sujetos a las limitaciones a las que se enfrentan los influencers humanos, como conflictos de agenda y problemas personales que pueden repercutir en su rendimiento en las redes sociales. Las personalidades virtuales no tienen límites en cuanto al tiempo de trabajo, publican con regularidad, interactúan con los seguidores y participan en la campaña promocional con la máxima constancia. Esta constancia los convierte en una opción atractiva para los proyectos de criptomonedas, que necesitan actualizarse e interactuar con regularidad para mantener sus comunidades.
La segunda ventaja significativa es la capacidad de diseñar personas influyentes virtuales desde cero. Las marcas pueden desarrollar personajes digitales que reflejen sus valores particulares, su estética e incluso el tono de voz más apropiado para un grupo demográfico objetivo. En el mundo de las criptomonedas, esto significa crear una persona influyente que pueda ofrecer declaraciones autorizadas sobre la tecnología blockchainestrategias de inversión y el potencial de la financiación descentralizada (DeFi).
Dependiendo de si el influencer virtual es ligero y desenfadado o serio e imponente, pueden adaptarse a las necesidades de la marca, garantizando que cada mensaje esté perfectamente alineado con los objetivos de la campaña.
Además, los influyentes virtuales no están expuestos a los mismos riesgos que los influyentes offline. influyentes humanosSe trata de una ventaja considerable en un campo como el de las criptodivisas, donde la fiabilidad y la credibilidad son primordiales. Se trata de una ventaja considerable en un campo como el de las criptodivisas, donde la fiabilidad y la credibilidad son primordiales. Con los influenciadores virtuales, las empresas podrán eliminar el riesgo de un desastre de relaciones públicas y garantizar que sus mensajes sean claros y coherentes en todos los canales.
La revolución del marketing criptográfico a través de los influenciadores virtuales
El mundo de las criptomonedas a veces puede estar lleno de productos y servicios complejos y abstractos, y los influencers virtuales son especialmente útiles para hacer que el discurso sea más sencillo y humano. Pueden simplificar términos complejos, como la tecnología blockchain, los contratos inteligentes y las carteras de criptomonedas, para que puedan ser entendidos fácilmente por más personas. Este tipo de contenido educativo es esencial para desmitificar las criptomonedas y promover su adopción por parte del público en general.
Los influencers virtuales también pueden ofrecer experiencias interactivas que cautiven a su audiencia. Gracias a la IA y al aprendizaje automático, podrán responder a comentarios, organizar sesiones de preguntas y respuestas y ofrecer recomendaciones personalizadas basadas en sus interacciones actuales con su audiencia. Este tipo de interacción no solo genera confianza, sino que también ayuda a reforzar el sentimiento de pertenencia a una marca de criptomoneda. Los influenciadores virtuales pueden animar a los usuarios a participar en el ecosistema organizando eventos virtuales, concursos y sorteos.
Además, el uso de influenciadores virtuales en proyectos NFT (tokens no fungibles) es una nueva dirección prometedora para la promoción de las criptodivisas. Estos famosos pueden promocionar NFT específicas o incluso crear sus propios activos digitales, que los fans pueden comprar o vender. La interacción entre la influencia virtual y el potencial del mercado de NFT en su conjunto es una gran solución para las marcas de criptomonedas, ya que les permite acceder a nuevas fuentes de ingresos y conectar con su público objetivo a un nivel más personal e inmersivo. También es un enfoque que atrae a las generaciones más jóvenes, más centradas en la tecnología y atraídas tanto por las experiencias virtuales como por la propiedad de activos digitales.
Ética e importancia de la transparencia
Aunque los influencers virtuales pueden aportar muchos beneficios a la promoción de las criptomonedas, también plantean una cuestión ética crucial. La transparencia es una de las principales preocupaciones y es esencial en el caso de las promociones financieras.
La criptomoneda es un negocio arriesgado y promocionar un proyecto de criptomoneda o NFT con un influenciador virtual puede interpretarse como engaño si el espectador no es consciente de que la persona que promociona no es humana o de que existen posibles vínculos comerciales. Es esencial ser lo más transparente posible sobre la participación del influencer virtual en la promoción para establecer un sentido de confianza y credibilidad en el espacio de la criptodivisa.
Otro factor ético es la manipulación. Los influencers virtuales, al igual que sus homólogos en la vida real, son persuasivos y pueden utilizarse para crear expectación en torno a un proyecto o token, lo que puede animar a los seguidores a invertir sin conocer suficientemente los riesgos que conlleva. Esto plantea la cuestión de si las marcas deben asegurarse de que sus influencers virtuales promocionan las criptomonedas de forma ética, responsable y respetando la protección de los consumidores.
Con la creciente popularidad de los influenciadores virtuales, es probable que la industria sea objeto de un mayor escrutinio debido a estas preocupaciones éticas. La transparencia, las cláusulas de exención de responsabilidad y los materiales educativos serán clave para mantener la integridad de las campañas de criptocomercialización y mantener a los seguidores lo suficientemente informados como para tomar decisiones fundamentadas.
El futuro de los influenciadores virtuales en el marketing de criptomonedas es brillante y prometedor. Con el desarrollo de la inteligencia artificial, la realidad virtual y las tecnologías blockchain, podemos esperar personajes digitales aún más complejos e interactivos en el futuro. Estas personas influyentes podrían evolucionar para ofrecer experiencias hiperpersonalizadas y actuar como asesores de confianza para usuarios individuales, guiándoles a través de las complejidades del mercado de las criptomonedas.