Los cambios normativos que afectan a los creadores de contenidos están reconfigurando las reglas del juego en la industria de contenidos. marketing de influencers en Europa. Entre la armonización europea en el marco de la Ley de Servicios DigitalesCon la llegada de nuevas leyes, legislaciones nacionales más estrictas e iniciativas de autorregulación, las marcas, los influencers y las plataformas tienen que replantearse sus procesos para seguir cumpliendo la normativa y mantener su credibilidad.
Este dossier examina las obligaciones, los riesgos y las estrategias operativas que deben ponerse en marcha antes de 2025. Ejemplos concretos y comparativos ayudan a identificar los pasos prioritarios necesarios para asegurar las campañas y mantener la confianza de los consumidores.
Normativa sobre influencers: recordatorio de obligaciones y sanciones
El panorama jurídico que rige hoy la actividad de los influencers combina normas europeas y leyes nacionales. El sitio DSAplenamente aplicable desde 2024, introduce una mayor responsabilidad para creadores y plataformas: los contenidos ilícitos, las prácticas engañosas o las omisiones pueden calificarse ahora de infracciones penales o administrativas.
Además de este marco, desde 2023 se han adoptado disposiciones específicas en varios Estados miembros, como la ley francesa de 9 de junio de 2023 y los requisitos italianos, recientemente endurecidos a raíz de escándalos de gran repercusión. Las sanciones van desde multas administrativas a penas más severas en función de la gravedad de la infracción.
Obligaciones prácticas para influyentes y anunciantes
Desde un punto de vista operativo, hay tres áreas principales de atención: la transparencia de asociacionescumplimiento de la normativa en materia de publicidad y protección de datos. La obligación deetiquetado claro e inmediato El contenido patrocinado está en el centro de nuestros requisitos.
- Divulgación explícita de las asociaciones (hashtags #pub, #sponsorisé o equivalentes).
- Contratos escritos en los que se especifiquen la remuneración, los resultados y las obligaciones de etiquetado.
- Cumplimiento del RGPD en toda la recogida de datos (concursos, formularios).
- Prohibiciones sectoriales: alcohol, tabaco, medicamentos, según los países.
Por ejemplo, NovaRetail tuvo que revisar sus instrucciones creativas para imponer cláusulas de etiquetado y obtener pruebas de cumplimiento antes del pago, con el fin de evitar disputas contractuales.
Obligación | Ejemplo de aplicación | Posible sanción |
---|---|---|
Etiquetado claro | Hashtag visible al principio de la publicación | Advertencia / multa |
Contrato escrito | Cláusula de exclusividad y prueba de franqueo | Nulidad del acuerdo / sanciones contractuales |
Cumplimiento del RGPD | Consentimiento explícito para los datos | Multa CNIL/acción cívica |
La consecuencia operativa es sencilla: cualquier campaña no documentada expone a la marca a una doble responsabilidad, tanto normativa como de reputación. Información clave: más vale prevenir que castigar.
Ley de Influencers 2024-2025: impacto para marcas y agencias
Las marcas y las agencias han reaccionado rápidamente a los nuevos requisitos, auditando prácticas, renegociando contratos y reasignando presupuestos. Según la Association des Agences Conseils en Communication (AACC), casi 45% de empresas han reevaluado sus inversiones en marketing de influencers, favoreciendo asociaciones a más largo plazo y más rastreables.
NovaRetail ilustra esta tendencia: tras una campaña puntual con una redacción deficiente, el equipo optó por asociaciones anuales con informes mensuales, incorporando la necesidad de un certificado de influencia responsable exigido por ciertos anunciantes.
Acciones prioritarias para los anunciantes
- Comprobar el cumplimiento de los códigos de autorregulación (ARPP, ASA, Autocontrol).
- Exija una prueba de etiquetado antes del pago y un derecho de control sobre las publicaciones.
- Formación de los equipos internos en DSA y normas locales (Francia, España, Italia, Alemania).
- Fomentar la transparencia: páginas dedicadas, archivos de campaña, informes de resultados.
Las acciones de las plataformas también son objeto de seguimiento: las autoridades nacionales y europeas esperan ahora informes detallados, trazabilidad de la publicidad y mecanismos de retirada.
País | Medida clave | Impacto para los anunciantes |
---|---|---|
Francia | Ley de 9 de junio de 2023: contratos y prohibiciones (cirugía estética) | Controles más estrictos, multas y responsabilidad penal |
Italia | Código AGCOM 2025: registro y sanciones elevadas | Mayor diligencia debida con los socios |
España | Estatuto de "usuario de especial importancia | Prohibiciones sectoriales para los principales influyentes |
Países Bajos | Multas de hasta 100.000 euros | Riesgo financiero directo de las campañas no conformes |
Ante esta situación, la eficacia del marketing depende ahora de que el cumplimiento de las normas esté integrado en el proceso. Información clave: el cumplimiento se convierte en una ventaja competitiva.
Cómo deben prepararse los diseñadores y las plataformas para el marco europeo
En creadores de contenidos y las plataformas deben interiorizar los reflejos profesionales: contractualización sistemática, documentación de las asociaciones y adopción de herramientas de etiquetado. Los organismos de autorregulación ofrecen cursos de formación y certificados, como el Certificado de Influencia Responsable expedido por ARPP, que ya han obtenido casi 1.800 creadores en 2024.
Para NovaRetail, trabajar con diseñadores certificados ha reducido la morosidad y los riesgos legales, al tiempo que ha aumentado la confianza de los clientes.
Lista de control operativa para diseñadores y plataformas
- Establecer un modelo de contrato estándar que se ajuste a la legislación local.
- Utilice hashtags y menciones que cumplan las recomendaciones de la AEEP y la OAR.
- Documente los intercambios comerciales y conserve las pruebas de publicación.
- Sensibilizar a la audiencia explicando el carácter comercial del contenido sin diluirlo.
Acción | Herramienta / Ejemplo | Resultado esperado |
---|---|---|
Contrato escrito | Plantilla jurídica + anexos creativos | Trazabilidad y reducción de litigios |
Etiquetado | Hashtags recomendados por la AEEP | Claridad para los consumidores |
Formación | Certificado ARPP / Módulos SRO | Mejor cumplimiento y atractivo comercial |
Al mismo tiempo, las plataformas deben facilitar el acceso a los informes publicitarios e incorporar opciones de etiquetado automático para las colaboraciones comerciales. La combinación de regulación, autorregulación y buenas prácticas del sector contribuirá a restablecer la confianza tras crisis públicas como el caso Ferragni.
Insight final: profesionalizar la influencia significa estabilizar el valor del canal.
Enlaces útiles para más información: Influencers Act 2025, crecimiento del marketing de influencers, principales influyentes de belleza 2025, Influencers inmobiliarios 2025, regular el poder de las personas influyentes.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué información debe aparecer para que una publicación sea conforme?
Cualquier publicación comercial debe identificarse claramente en cuanto se abra el contenido con un hashtag o una mención explícita (por ejemplo, #publicité, #sponsorisé). La mención debe ser visible y no estar oculta en una larga serie de hashtags.
¿Tienen que firmar los influencers un contrato por cada asociación?
Sí, muchos Estados miembros exigen ahora un contrato escrito que especifique la naturaleza de la colaboración, la remuneración, las obligaciones de etiquetado y los procedimientos de prueba. Esto protege tanto al anunciante como al creador.
¿Qué papel desempeña la DSA en el marketing de influencers?
La DSA refuerza la responsabilidad de plataformas y creadores: los contenidos ilegales o engañosos pueden ser retirados y sancionados. Las plataformas deben facilitar informes y mecanismos de gestión de riesgos, lo que repercute en la visibilidad y monetización de los contenidos.
¿Cómo puede una marca reducir su riesgo jurídico?
Exija pruebas de etiquetado, dé preferencia a los creadores certificados, incluya cláusulas de cumplimiento en los contratos y realice auditorías posteriores a las campañas. Recomendamos crear una unidad interna dedicada al marketing de influencers.