Las redes sociales en 2025: TikTok y YouTube dominan, Instagram pierde terreno. ¡Descubre las tendencias clave y las estrategias que debes adoptar para mantenerte visible!
La evolución de las redes sociales en 2025 está alterando las estrategias de los creadores de contenidos y las marcas. TikTok y YouTube confirman su dominio mientras Instagram lucha por mantener su posición. Un estudio en profundidad de Metricool, basado en más de 21 millones de publicaciones entre 2023 y 2024, revela las tendencias clave en este ecosistema cambiante.
YouTube y TikTok, líderes indiscutibles de las redes sociales en 2025
TikTok: un crecimiento meteórico que no muestra signos de desaceleración
TikTok sigue atrayendo a los usuarios con un potente algoritmo y una capacidad de viralizar contenidos en un tiempo récord. En 2024, la plataforma registró un aumento del 70% en el alcance de contenido y un aumento del 71% en el tiempo de visualización. Con más de mil millones de usuarios activos mensuales, TikTok se ha convertido en una herramienta imprescindible para las marcas y personas influyentes.
Según el estudio de Metricool, TikTok genera 84.140 visualizaciones más que Instagram Reels. Los vídeos de formato corto están dominando el mercado y TikTok es el maestro absoluto.
YouTube Shorts: la respuesta de Google
Con sus 2.700 millones de usuarios activos, YouTube sigue siendo la referencia en materia de contenidos de vídeo. La plataforma vio aumentar sus visualizaciones en 8 % en 2024, impulsada por el auge de los Shorts que ahora acumulan 90 mil millones de visualizaciones por día.
Sin embargo, YouTube se enfrenta a una paradoja: a pesar del aumento del consumo de vídeo, su tasa de compromiso cayó por 13 %. Los usuarios ven más contenidos, pero interactúan menos. La batalla por los formatos cortos continúa entre Cortos de YouTube, TikTok y Instagram Reels.
Instagram está perdiendo velocidad: ¿el fin de una era?
El estudio de Metricool muestra una clara desaceleración de Instagram en 2024. Los números hablan por sí solos:
- El alcance de las publicaciones aumentó en un 21 % en comparación con 2023.
- Los Reels, que en su día fueron un motor de crecimiento, han perdido 20 % de su camada.
- Las interacciones de Reel disminuyeron en 17,8 %, mientras que las interacciones de Post aumentaron en 21,57 %.
- En Historiasque en su día fueron muy populares, han visto disminuir su frecuencia de publicación en un 33,44 %.
Instagram ya no es el líder indiscutible que alguna vez fue. Si bien los Reels siguen siendo dominantes en términos de impresiones, están perdiendo influencia. Los carruseles de publicaciones de hasta 20 imágenes son cada vez más populares y atraen nuevas estrategias de contenido.
Facebook y LinkedIn: dos trayectorias opuestas
Facebook: un gigante en decadencia
A pesar de sus 3.000 millones de usuarios activos mensuales (+3,4 % en un año), Facebook tiene dificultades para mantener el compromiso de su audiencia. La plataforma registró una caída de 41 % en el alcance de las publicaciones y de 30 % en la tasa de engagement global.
Sin embargo, hay un segmento que resiste: Facebook Reels, cuyo alcance ha aumentado un 13%. Reciclados de Instagram, estos vídeos permiten a Facebook mantener un mínimo de dinamismo.
LinkedIn: la sorpresa de 2025
LinkedIn ha experimentado una auténtica revolución. Con 1.500 millones de perfiles y 310 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma vio aumentar las interacciones en un 99% y los clics en un 122%. Los boletines informativos, los carruseles y los vídeos cortos han contribuido en gran medida a este crecimiento.
LinkedIn ha evolucionado desde una simple red profesional a una red social completa, que ofrece mayor visibilidad a las marcas y a los creadores de contenido.
Twitch, X y Pinterest: trayectorias divergentes
Twitch en crisis
Twitch se enfrenta a grandes desafíos. Si bien la plataforma todavía tiene 21 millones de streamers activos, ha experimentado una caída del 88% en las suscripciones pagas y una caída del 84% en la frecuencia de publicación. Se está sintiendo la competencia de YouTube Live y Kick.
X en plena turbulencia
La red social antes conocida como Twitter está pasando por un momento difícil. La frecuencia de publicación disminuyó en 38 %, aunque las impresiones aumentaron en 50 %. La gobernanza disputada y el éxodo de anunciantes están debilitando la plataforma.
Pinterest: campeón del tráfico
Pinterest registró un aumento de 55 % en clics, lo que confirma su papel decisivo en la generación de tráfico web. Sin embargo, el vídeo está luchando por abrirse paso en la plataforma, con una caída del 54,12 % en impresiones de vídeo.
¿Qué estrategias debemos adoptar para 2025?
El estudio de Metricool destaca varios ejes estratégicos:
- Priorizar los vídeos cortos :TikTok, YouTube Shorts e Instagram Reels siguen siendo los formatos más atractivos.
- Apuesta por LinkedIn :La plataforma se convierte en un canal de comunicación esencial.
- Utilizar Pinterest generar tráfico :una excelente palanca para marcas y blogs.
- Adaptando estrategias en Instagram :diversificar formatos con más carruseles y publicaciones clásicas.
- Explorar alternativas a Twitch :YouTube Live y Kick ofrecen nuevas oportunidades para los streamers.
Las redes sociales en 2025 continúan evolucionando a una velocidad vertiginosa. Mientras TikTok y YouTube dominan, otras plataformas están tratando de reinventarse para captar la atención de los usuarios. El futuro de las estrategias digitales pasa por la adaptación constante a las nuevas tendencias y cambios de algoritmos.